domingo, 16 de noviembre de 2014

El otro lado de la moneda


¿Qué es el Petróleo?


El Petróleo es el resultado de la combinación de hidrocarburos, compuesta por la descomposición de restos de animales y plantas que han estado debajo de la tierra por mucho tiempo, a lo largo de la historia el hombre ha sacado provecho de este recurso no renovable que la naturaleza alberga en lo más profundo de su ser, en la actualidad es un recurso que se ha vuelto indispensable ya que con sus derivados como el gas, gasolina entre otros combustibles son importantes para suplir algunas de las necesidades de la mayoría de personas a nivel mundial.

En el Ecuador a finales de los años 60’ el petróleo comienza a producir grandes ingresos convirtiéndose en un importante pilar dentro de la economía del país, ese fue el comienzo de un desencadenamiento de beneficios como a la vez de desventajas, entre una de ellas la contaminación del medio ambiente debido al derrame de petróleo causado por la actividad petrolera.

Plataforma con Taladro de perforación
              Plataforma con taladro de perforación, Petroamazonas

La extracción de petróleo se lleva a cabo a través de varios procesos, para los cuales se debe contar con la maquinaria necesaria y un personal debidamente preparado, pero en algunos casos ocurren incidentes que están fuera de alcance ya que como en cualquier otra actividad los percances están a la orden del día, uno de los inconvenientes más comunes es la fuga o derrame de crudo.

Para que el producto resultado de esta actividad llegue a diferentes partes del país es necesario que viajen a través de redes de tuberías ubicadas en puntos varios, la falla de algún equipo, tuberías en mal estado, válvulas dañadas o hasta atentados son la respuesta de la mayor parte de los derrames, afectando no solo a las personas, sino también a la vegetación.

Según varios registros obtenidos entre los años 2003 al 2005 se pudo determinar que:

En 2003 se produjeron 138 derrames, en 2004 se produjeron 178 derrame y en 2005 hubo una disminución a 169 derrames al año.

Fuente www.inredh.org
                                                                  Fuente www.inredh.org

En el nor-oriente del Ecuador en las provincias de Sucumbíos, Orellana y parte de la provincia del Napo trabaja Petroamazonas, sus actividades iniciaron aproximadamente en el año 2005, petrolera estatal que opera varios bloques del estado, esta empresa es la encargada de extraer, producir el petróleo para entregarlo al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.



En el 2013 y lo que va del presente año, Petroamazonas ha denunciado en la Fiscalía cinco casos que han causado prejuicios en las tuberías ocurridos en el sector fronterizo con Colombia.

Existen varios inconvenientes registrados con habitantes colonos del sector donde se opera, causan problemas en las tuberías por donde circula el petróleo, dañan las válvulas ocasionando derrames  con la finalidad de pedir indemnizaciones, bajo el argumento de que si el crudo cae dentro de su territorio es responsabilidad de la petrolera hacerse cargo de los daños causados a su propiedad y en otros casos se pretende pedir empleo, sin medir el riesgo con el que corren al provocar estos daños.

Sin embargo siguen apareciendo nuevos casos como el ocurrido día tres de Noviembre del 2014 cuando se produjo un supuesto atentado en la frontera con Colombia, provocado por la colocación de dinamita en una tubería, originando inconvenientes en una línea de circulación del petróleo y derramamiento de crudo en aquel sector, ahora esta área está controlada por militares para control y resguardo de las instalaciones.

¿Cómo se procede ante este tipo de emergencias? Ricardo Escobar supervisor mecánico del bloque 56 Lago Agrio comenta que disponen con cuadrillas de contingencia, recurso humano y técnico que están al pendiente de cualquier emergencia las 24 horas, en caso de derramamiento de crudo pueden demorarse hasta dos meses en limpiar dependiendo de la magnitud del caso, y si se trata de cantidades mínimas el problema puede ser solucionado el mismo día.

El derrame de petróleo causa graves consecuencias y gran impacto ambiental que si bien por el funcionamiento de las mismas petroleras pueden ocurrir inesperadamente, pero porque causar un derrame irresponsablemente por intereses personales cuando estamos en una etapa de conservación de la naturaleza y concientización de la sociedad sobre el deterioro de la naturaleza, hay que ser mas conscientes de nuestras acciones.